Plant Diversity
Plant Diversity
- recurso electrónico
Plant Diversity (anteriormente Plant Diversity and Resources ) es una revista internacional de ciencias vegetales que publica importantes trabajos originales de investigación y revisión que
avanzar en nuestra comprensión de la distribución pasada y actual de las plantas,
contribuir al desarrollo de clasificaciones taxonómicas más filogenéticamente precisas,
Presentar nuevos hallazgos o conocimientos sobre procesos y mecanismos evolutivos que sean de interés para la comunidad de biólogos evolutivos y sistemáticos de plantas.
Si bien el enfoque de la revista está en la biodiversidad, la ecología y la evolución de la flora de Asia oriental, no se limita a estos temas. Los problemas evolutivos aplicados, como el cambio climático y la biología de la conservación, son bienvenidos, especialmente si abordan problemas conceptuales. Los trabajos teóricos son igualmente bienvenidos. Se da preferencia a artículos concisos y claramente escritos que se centren en preguntas o hipótesis formuladas con precisión. Los trabajos que son puramente descriptivos tienen pocas posibilidades de aceptación.
Los campos cubiertos por la revista incluyen:
sistemática vegetal y taxonomía
biología evolutiva del desarrollo
biología reproductiva
filo y biogeografía
ecología evolutiva
biología de poblaciones
Biología de la Conservación
paleobotánica
evolución molecular
genómica comparativa y evolutiva
fisiología
bioquímica. Fuente. KEAI. Disponible en: http://www.keaipublishing.com/en/journals/plant-diversity
24682659
Biologia Evolutiva
Paleobotanica
Fisiología
Bioquímica
Plant Diversity (anteriormente Plant Diversity and Resources ) es una revista internacional de ciencias vegetales que publica importantes trabajos originales de investigación y revisión que
avanzar en nuestra comprensión de la distribución pasada y actual de las plantas,
contribuir al desarrollo de clasificaciones taxonómicas más filogenéticamente precisas,
Presentar nuevos hallazgos o conocimientos sobre procesos y mecanismos evolutivos que sean de interés para la comunidad de biólogos evolutivos y sistemáticos de plantas.
Si bien el enfoque de la revista está en la biodiversidad, la ecología y la evolución de la flora de Asia oriental, no se limita a estos temas. Los problemas evolutivos aplicados, como el cambio climático y la biología de la conservación, son bienvenidos, especialmente si abordan problemas conceptuales. Los trabajos teóricos son igualmente bienvenidos. Se da preferencia a artículos concisos y claramente escritos que se centren en preguntas o hipótesis formuladas con precisión. Los trabajos que son puramente descriptivos tienen pocas posibilidades de aceptación.
Los campos cubiertos por la revista incluyen:
sistemática vegetal y taxonomía
biología evolutiva del desarrollo
biología reproductiva
filo y biogeografía
ecología evolutiva
biología de poblaciones
Biología de la Conservación
paleobotánica
evolución molecular
genómica comparativa y evolutiva
fisiología
bioquímica. Fuente. KEAI. Disponible en: http://www.keaipublishing.com/en/journals/plant-diversity
24682659
Biologia Evolutiva
Paleobotanica
Fisiología
Bioquímica