Formulación y evaluación de proyectos agropecuarios

Puentes Montañez, Gloria Acened

Formulación y evaluación de proyectos agropecuarios - 2a edición - recurso en línea (190 páginas) - Ciencias naturales. Ciencias agrarias. Ecoe .

CAPÍTULO 1. CONCEPTOS Y GENERALIDADES DE PROYECTOS AGROPECUARIOS.-- 1.1 DEFINICIÓN DE PROYECTO.-- CAPÍTULO 2. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA. PROYECTO CON ENFOQUE DE MML.-- 2.1 EL MARCO LÓGICO.-- 2.2 LA METODOLOGÍA DE MARCO LÓGICO.-- 2.3 CASOS PRÁCTICOS.-- CAPÍTULO 3. ESTRUCTURA DEL PROYECTO AGROPECUARIO.-- 3.1 PROTOCOLO O PRESENTACIÓN DEL PROYECTO.-- 3.2 ESTUDIO DE MERCADOS.-- 3.3 CASOS PRÁCTICOS.-- 3.4 ESTUDIO TÉCNICO.-- 3.5 CASOS PRÁCTICOS.-- 3.6 ESTUDIO ADMINISTRATIVO.-- 3.7 CASOS PRÁCTICOS.-- 3.8 ESTUDIO FINANCIERO.-- CAPÍTULO 4. EVALUACIÓN DEL PROYECTO AGROPECUARIO.-- 4.1 INDICADORES FINANCIEROS PARA EVALUAR PROYECTOS.-- 4.2 CASOS PRÁCTICOS.-- CAPÍTULO 5. GESTIÓN DE PROYECTOS

Desde el punto de vista del origen de los recursos los proyectos agropecuarios se dividen en proyectos de inversión privada, pública y social, dependiendo de los beneficiarios, su evaluación socioeconómica y financiación. Este texto relaciona los conceptos, alcances y estructuras de un proyecto aplicado al sector agropecuario, contemplando las diferencias que se deben tener en cuenta para trabajar con seres vivos en proyectos productivos con el objetivo de demostrar la viabilidad técnica, social, financiera, económica y ambiental. El libro se desarrolla en cinco capítulos: inicia con conceptos y generalidades de proyectos, seguido de la identificación del problema-proyecto con Metodología de Marco Lógico, la estructura del proyecto agropecuario, luego la evaluación de los proyectos y finaliza con el tema de gestión de proyectos. Esta edición profundiza en los pasos que se deben seguir hasta llegar a la identificación y desarrollo del proyecto con ejemplos prácticos, gráficas y matrices; hace referencia a la gestión de proyectos con los nuevos lineamientos PMI y flujogramas que manejan las entidades públicas en Colombia para la convocatoria de proyectos en el sector agropecuario. Dirigido a estudiantes de pregrado en carreras involucradas con el sector agropecuario, administradores de empresas agropecuarias, ingenieros agrónomos, médicos veterinarios, zootecnistas, mercadotecnitas agroindustriales, ingenieros agrícolas, técnicos y tecnólogos del SENA, profesionales y empresarios en el sector agropecuario y rural. Fuente : ECOE

9789587718317 9789587718324


Administracion de Proyectos Agricolas
Evaluación de proyectos--Agricultura

658.404