Si Dios fuese activista de los derechos humanos
Sousa Santos, Boaventura de
Si Dios fuese activista de los derechos humanos - 1 edición - 127 páginas
La globalización de las teologías políticas.-- El caso del fundamentalismo Islámico.-- El caso del fundamentalismo cristiano.-- Los derechos humanos en la zona de contacto de las teologías políticas.-- Hacia una concepción postsecularista de los derechos humanos: derechos humanos contrahegemónicos y teologías progresista.
Este libro se centra en los retos planteados a los derechos humanos cuando estos se ven confrontados con los movimientos que reivindican la presencia de la religión en la esfera pública. Estos movimientos, crecientemente globalizados, y las teologías políticas que los sustentan, constituyen una gramática de defensa de la dignidad humana que rivaliza con la que subyace a los derechos humanos y muchas veces la contradice. Las concepciones y prácticas convencionales o hegemónicas de los derechos humanos no son capaces de enfrentarse a esos retos y ni siquiera imaginan que sea necesario hacerlo. Como procuran demostrar estas páginas, solo una concepción contrahegemónica de los derechos humanos puede estar a la altura de dichos desafíos. Fuente: TROTTA. Disponible en: https://www.trotta.es/libros/si-dios-fuese-un-activista-de-los-derechos-humanos/9788498794830/
9788498794830
Derechos humanos
323 / So85
Si Dios fuese activista de los derechos humanos - 1 edición - 127 páginas
La globalización de las teologías políticas.-- El caso del fundamentalismo Islámico.-- El caso del fundamentalismo cristiano.-- Los derechos humanos en la zona de contacto de las teologías políticas.-- Hacia una concepción postsecularista de los derechos humanos: derechos humanos contrahegemónicos y teologías progresista.
Este libro se centra en los retos planteados a los derechos humanos cuando estos se ven confrontados con los movimientos que reivindican la presencia de la religión en la esfera pública. Estos movimientos, crecientemente globalizados, y las teologías políticas que los sustentan, constituyen una gramática de defensa de la dignidad humana que rivaliza con la que subyace a los derechos humanos y muchas veces la contradice. Las concepciones y prácticas convencionales o hegemónicas de los derechos humanos no son capaces de enfrentarse a esos retos y ni siquiera imaginan que sea necesario hacerlo. Como procuran demostrar estas páginas, solo una concepción contrahegemónica de los derechos humanos puede estar a la altura de dichos desafíos. Fuente: TROTTA. Disponible en: https://www.trotta.es/libros/si-dios-fuese-un-activista-de-los-derechos-humanos/9788498794830/
9788498794830
Derechos humanos
323 / So85