Atlas de parasitología ovina
Valcárcel Sancho, Félix
Atlas de parasitología ovina - recurso en línea (158 páginas) : ilustraciones y fotografías a color ;
técnicas de diagnóstico.—introducción.-- muestreos in vivo.—protocolos.-- descripción de las principales formas (...).-- técnica de coprocultivo.-- criterio de clasificación de las larvas (...).-- clave para la identificación de las larvas (...).—protocolos.-- análisis de piel.-- análisis de sangre.-- recogida de garrapatas.-- análisis post mórtem: necropsia.-- protozoos.-- encuadre taxonómico.-- ciclos biológicos.-- protozoos digestivos.-- protozoos hemáticos.-- protozoos tisulares.—trematodos.-- encuadre taxonómico.-- ciclos biológicos.-- dicrocoelium dendriticum.-- fasciola hepatica.-- fasciola hepatica.-- dicrocoelium dendriticum.-- paramphistomum cervi.-- schistosoma bovis.-- cestodos.-- encuadre taxonómico.-- ciclos biológicos.-- nematodos.-- encuadre taxonómico.-- ciclos biológicos.-- nematodos gastrointestinales.-- nematodos pulmonares.-- artrópodos.-- encuadre taxonómico.-- piojos.—pulgas.-- moscas.-- moscas adultas.-- ácaros.-- encuadre taxonómico.-- ciclos biológicos.-- acariforme.-- parasitiformes
La obra dedica un capítulo a la descripción de las técnicas de diagnóstico parasitológico más utilizadas y los otros seis capítulos a la descripción de los principales protozoos, trematodos, cestodos, nematodos, ácaros e insectos, con imágenes de gran calidad y con tablas que muestran las claves para una identificación rápida del parásito adulto, de los huevos encontrados en las heces o de los estados larvarios. Fuente: E-LIBRO
9788492569052 9781512942934
Ovinos
Parasitología veterinaria
Protozoos
Trematodosis
Cestodos
Nematodosis
Artropodos
Acaros
636.30821 / V141
Atlas de parasitología ovina - recurso en línea (158 páginas) : ilustraciones y fotografías a color ;
técnicas de diagnóstico.—introducción.-- muestreos in vivo.—protocolos.-- descripción de las principales formas (...).-- técnica de coprocultivo.-- criterio de clasificación de las larvas (...).-- clave para la identificación de las larvas (...).—protocolos.-- análisis de piel.-- análisis de sangre.-- recogida de garrapatas.-- análisis post mórtem: necropsia.-- protozoos.-- encuadre taxonómico.-- ciclos biológicos.-- protozoos digestivos.-- protozoos hemáticos.-- protozoos tisulares.—trematodos.-- encuadre taxonómico.-- ciclos biológicos.-- dicrocoelium dendriticum.-- fasciola hepatica.-- fasciola hepatica.-- dicrocoelium dendriticum.-- paramphistomum cervi.-- schistosoma bovis.-- cestodos.-- encuadre taxonómico.-- ciclos biológicos.-- nematodos.-- encuadre taxonómico.-- ciclos biológicos.-- nematodos gastrointestinales.-- nematodos pulmonares.-- artrópodos.-- encuadre taxonómico.-- piojos.—pulgas.-- moscas.-- moscas adultas.-- ácaros.-- encuadre taxonómico.-- ciclos biológicos.-- acariforme.-- parasitiformes
La obra dedica un capítulo a la descripción de las técnicas de diagnóstico parasitológico más utilizadas y los otros seis capítulos a la descripción de los principales protozoos, trematodos, cestodos, nematodos, ácaros e insectos, con imágenes de gran calidad y con tablas que muestran las claves para una identificación rápida del parásito adulto, de los huevos encontrados en las heces o de los estados larvarios. Fuente: E-LIBRO
9788492569052 9781512942934
Ovinos
Parasitología veterinaria
Protozoos
Trematodosis
Cestodos
Nematodosis
Artropodos
Acaros
636.30821 / V141