Manual práctico de etología clínica en el perro

Amat Grau, Marta

Manual práctico de etología clínica en el perro - 2a edición - 377 páginas : fotografías a color ; 25x17 cm.

Introducción a la etología clínica.-- Aproximación al diagnóstico.-- Prevención de problemas de conducta en cachorros.-- La llegada de un nuevo miembro a la familia.-- Medidas para mejorar el manejo y reducir el estrés del perro en la clínica.-- Principios básicos sobre aprendizaje.-- Educación básica.-- Psicofarmacología.-- Agresividad hacia los miembros de la familia.-- Agresividad hacia personas desconocidas.-- Agresividad entre perros.-- Agresividad hacia otras especies animales.-- Miedo a personas desconocidas.-- Miedo a otros perros.-- Miedo a ruidos.-- Miedo generalizado, síndrome de privación o kennelosis.-- Conducta destructiva.-- Exceso de actividad.-- Eliminación adecuada.-- Vocalización excesivas.-- Conductas repetitivas.-- Fugas.-- Problemas relacionados con la conducta alimentaria.-- Problemas de conducta relacionados con la reproducción.-- Alteraciones del sueño.-- Análisis de riesgos de los problemas de agresividad.-- Tratamiento de la agresividad competitiva hacia los miembros de la familia.-- Tratamiento de la agresividad maternal por miedo hacia los miembros de la familia.-- Tratamiento de la agresividad territorial hacia personas desconocidas.-- Tratamiento de la agresividad por medio a personas desconocidas.-- Tratamiento de la agresividad depredadora hacia personas desconocidas.-- Tratamiento de la agresividad competitiva entre perros.-- Tratamiento de la agresividad por miedo hacia perros de la familia.-- Tratamiento de la agresividad territorial hacia perros desconocidos.-- Tratamiento de la agresividad intrasexual.-- Tratamiento de la agresividad por miedo hacia perros desconocidos.-- Tratamiento de la agresividad depredadora hacia otras especies animales (gatos, aves y ganado).-- Tratamiento del miedo hacia perros desconocidos.-- Tratamiento del miedo a ruidos.-- Tratamiento del miedo generalizado - Sídrome de privación - Kennelosis.-- Tratamiento de la ansiedad por separación.-- Tratamiento de la hiperactividad fisiológica.-- Tratamiento de la hiperactividad patológica.-- Tratamiento de la eliminación inadecuada por hábito incorrecto.-- Tratamiento del marcaje con orina.-- Tratamiento de la micción por excitación.-- Tratamiento de la micción por sumisión.-- Tratamiento de los problemas de elimación inadecuada por aprendizaje incorrecto.-- Tratamiento del ladrido de alarma.-- Tratamiento de las vocalizaciones instrumentales o de demanda de atención.-- Tratamiento de los trastornos compulsivos.-- Tratamiento de las fugas con una motivación sexual.-- Tratamiento de los problemas de fugas por una falta de estimulación ambiental.-- Tratamiento de las fugas como consecuencias de una fobia.-- Tratamiento de la pica y coprofagia.-- Tratamiento de la falta de motivación sexual (machos y hembras).-- Tratamiento de la monta excesiva.-- Tratamiento de la pseudogestación.-- Tratamiento del síndrome de disfunción cognitiva

Es un manual práctico de etología clínica que tiene como objetivo facilitar, al veterinario clínico, tanto el diagnóstico, como el tratamiento y la prevención de los problemas de comportamiento más habituales en el perro. Además de usar un lenguaje directo y una gran cantidad de tablas, gráficos, dibujos y fotografías, también contiene una serie de códigos QR que muestran vídeos de casos reales y de manejo clínico. Además, para facilitar todavía más su uso, el manual se divide en cuatro grandes bloques bien diferenciados. El primer bloque contiene conceptos generales, que van desde una breve introducción a la etologí­a clí­nica, hasta cómo debe realizarse la aproximación diagnóstica a cualquier problema de comportamiento, cuáles son los principales problemas médicos que afectan al comportamiento, cómo debe ser el manejo clínico y hospitalario para reducir el estrés de los pacientes, principios básicos de psicofarmacologí­a o de aprendizaje. En el segundo bloque el lector encontrará todos los signos clí­nicos de los problemas de comportamiento más frecuentes del perro. En el tercer bloque, se describen las principales herramientas de tratamiento para cada uno de los problemas. Finalmente, en el cuarto bloque, se describen una serie de casos clínicos que ayudarán al lector a comprender la aproximación diagnóstica en situaciones reales. MULTIMÉDICA EDICIONES VETERINARIA. Disponible en: https://www.multimedica.es/libros-veterinaria/manuales-practicos/92-manual-practico-de-etologia-clinica-en-el-perro-2-edicion-9788496344792.html

9788496344792


Etología--Perros
Conducta Animal
Perros
Eliminacion (Conducta Animal)

636.7 / Am487