Hábitat y poder :
Mejía Idárraga, Santiago
Hábitat y poder : aproximación a la educación ambiental como tecnología del habitar - 158 páginas : ilustraciones a color ; 17x23cm.
Prolegómeno. -- Introducción. – Capítulo I. Moral, ética, norma: de la construcción de la subjetividad a los dispositivos. – Preámbulo. -- Moral, ética, norma como producto del pensar. -- Tecnociencia en el marco de la moral, ética, norma. -- Dispositivos de gubernamentalidad. – Síntesis. – Capítulo II. Ambiente-hábitat, campo de conocimiento como espacialidad de los dispositivos. – Preámbulo. -- Ambiente-hábitat. -- Breve aproximación al caso colombiano. -- Ética, hábitat, ambiente. -- Un nuevo contrato o el mundo reencantado. -- Poder en escena, materialización del hábitat planeado. – Síntesis. -- Capítulo III. Lo educativo ambiental. – Preámbulo. -- Educación ambiental en Colombia. -- Políticas públicas. -- Política Nacional de -Educación Ambiental. -- Estrategias de la PNEA, hábitat-ambiente materializado. – Síntesis. -- Conclusiones y consideraciones. -- Bibliografía
es una aproximación crítica a la comprensión del poder como relación, ejercido a través del dispositivo educativo ambiental plasmado en la Política Nacional de Educación Ambiental. Se expone el hábitat y el ambiente desde las lógicas del pensamiento ambiental complejo, entendidos como conceptos que se construyen en clave del interés de los sujetos políticos que ostentan los medios más potentes para ejercer poder. Tomado de: http://www.uniremington.edu.co/fondo-editorial-remington/110-libros-de-investigacion.html
9789588649033
Asentamientos urbanos
Educación ambiental
Ecología humana
Hábitat --Ecología
333.7071 / M516
Hábitat y poder : aproximación a la educación ambiental como tecnología del habitar - 158 páginas : ilustraciones a color ; 17x23cm.
Prolegómeno. -- Introducción. – Capítulo I. Moral, ética, norma: de la construcción de la subjetividad a los dispositivos. – Preámbulo. -- Moral, ética, norma como producto del pensar. -- Tecnociencia en el marco de la moral, ética, norma. -- Dispositivos de gubernamentalidad. – Síntesis. – Capítulo II. Ambiente-hábitat, campo de conocimiento como espacialidad de los dispositivos. – Preámbulo. -- Ambiente-hábitat. -- Breve aproximación al caso colombiano. -- Ética, hábitat, ambiente. -- Un nuevo contrato o el mundo reencantado. -- Poder en escena, materialización del hábitat planeado. – Síntesis. -- Capítulo III. Lo educativo ambiental. – Preámbulo. -- Educación ambiental en Colombia. -- Políticas públicas. -- Política Nacional de -Educación Ambiental. -- Estrategias de la PNEA, hábitat-ambiente materializado. – Síntesis. -- Conclusiones y consideraciones. -- Bibliografía
es una aproximación crítica a la comprensión del poder como relación, ejercido a través del dispositivo educativo ambiental plasmado en la Política Nacional de Educación Ambiental. Se expone el hábitat y el ambiente desde las lógicas del pensamiento ambiental complejo, entendidos como conceptos que se construyen en clave del interés de los sujetos políticos que ostentan los medios más potentes para ejercer poder. Tomado de: http://www.uniremington.edu.co/fondo-editorial-remington/110-libros-de-investigacion.html
9789588649033
Asentamientos urbanos
Educación ambiental
Ecología humana
Hábitat --Ecología
333.7071 / M516