Los servicios públicos como instrumento de solidaridad y cohesión social del Estado

Velilla, Marco Antonio

Los servicios públicos como instrumento de solidaridad y cohesión social del Estado - 1a. edición - 555 páginas: 17x23cm. - Biblioteca Millenio. Colección Derecho Económico y de los Negocios .

I. Prólogo. -- II. Introducción. -- Primera parte. Los servicios públicos como instrumento de solidaridad y cohesión social. -- III. Un viaje al conocimiento. -- IV. Los servicios públicos en la constitución política. -- V. Los subsidios a los servicios públicos. -- VI. El renacer de la noción de servicio público. -- VII. La libre competencia y el principio de acceso universal en los servicios públicos. -- VIII. El derecho de la competencia y el sector público. -- IX. Estado público y estado privado en competencia. -- X. La política distributiva en los servicios públicos. -- XI. La solidaridad en el modelo tarifario de los servicios públicos domiciliarios. -- XII. La defensa del usuario de los servicios públicos en la ley 142 de 1994. -- XIII. Legislador y juez: ¿garantías o amenazas al modelo de prestación de los servicios públicos domiciliarios?. -- XIV. Estructura especializada y autónoma para la defensa del usuario. -- XV. Protección al usuario: el derecho de petición de la ley 142 de 1994. -- XVI. Privatizaciones, monopolios y regulación en las empresas de servicios públicos. -- Segunda parte. Los diferentes sectores de servicios públicos como instrumentos de solidaridad y cohesión social del Estado. Sector de energía y gas. -- XVII Los cambios en la política general de servicios públicos. -- XVIII. Situación y función social del servicio de energía eléctrica. -- XIX. La comisión de regulación de energía y gas. -- XX. Revisión conceptual en el sector eléctrico. -- Experiencia empresarial en energía y gas. -- XXI. La experiencia de ISA: Gestión empresarial u responsabilidad social. -- XXII. El servicio de gas natural como factor de solidaridad y cohesión social. -- Sector de agua potable y saneamiento básico. -- XXIII. Situación actual del sector de agua potable saneamiento básico. -- XXIV. Solidaridad: la gran ausente en el sector del agua. -- XXV. La ley de servicios públicos domiciliarios (ley 142 de 1994). -- XXVI. Criticidad del modelo de servicios públicos en Colombia. -- XXVII. El concepto de lealtad en los servicios públicos. -- XXVIII. Agua y saneamiento ambiental en Colombia y el mundo. -- Experiencia empresarial en acueducto, alcantarillado y aseo. XXIX. La modernización de la empresa de acueducto y alcantarillado de Bogotá (EAAB). -- XXX. EPM Bogotá Aguas S.A. como gestor de las zonas 3 y 4 de la EAAB. -- Sector de telecomunicaciones. XXXI. Las comunicaciones como factor de solidaridad y cohesión social. -- XXXII. La era del conocimiento y la información. -- XXXIII. Reflexiones sobre los servicios públicos y el sector de telecomunicaciones. -- Experiencia empresarial en telecomunicaciones. -- XXXIV. De Telecom a Colombia Telecomunicaciones. -- XXXV. Código de conducta comercial y transparencia competitiva de Internexa S.A., E.S.P. y FLYCOM Comunicaciones S.A., E.S.P. -- Tercera parte. Panel internacional. -- XXXVI. La tradición francesa del servicio público. -- XXXVII. La visión francesa de los servicios públicos. -- Experiencia empresarial internacional en Telecomunicaciones. -- XXXVIII. EADS Telecom: Telecomunicaciones y seguridad. -- XXXIX. Proyectos de EADS Telecom. -- XL. EADS Telecom y la gendarmería nacional francesa. -- Propuesta de aplicación práctico-conceptual frente al tema de los servicios públicos.

9588192994


Servicios públicos domiciliarios--Colombia
Empleo en Servicios Publicos
Ley 142 de 1994

363.6 / V437